Fonos: +56 323850217 - +56 553280260

Barreras o Cortinas Antiturbidez – Proteccion ambiental

Barreras antiturbidez – Solución eficaz para contener sedimentos en obras acuáticas y protección ambiental Las barreras antiturbidez son herramientas especializadas diseñadas para contener y filtrar sedimentos suspendidos […]

Barreras antiturbidez – Solución eficaz para contener sedimentos en obras acuáticas y protección ambiental

Las barreras antiturbidez son herramientas especializadas diseñadas para contener y filtrar sedimentos suspendidos durante trabajos de construcción, dragado u obras civiles en zonas cercanas a cuerpos de agua. Estas estructuras flotantes son esenciales para reducir el impacto ambiental al evitar que partículas finas y contaminantes se propaguen por el entorno acuático.

Están compuestas por flotadores continuos que se mantienen en la superficie, y una falda de tela sumergida que permite el paso del agua mientras retiene los sedimentos. De esta forma, las barreras antiturbidez garantizan una protección activa de ríos, lagos, costas y otras fuentes hídricas sensibles.

Diseño resistente y eficiente

Estas barreras están fabricadas con poliéster recubierto en PVC fundido de alta densidad, lo cual las hace resistentes a productos químicos, rayos UV y condiciones climáticas extremas. Además, su construcción incluye uniones selladas por radiofrecuencia y perfiles de aluminio certificados bajo norma ASTM tipo Z, lo que asegura una vida útil prolongada incluso en ambientes adversos.

Por lo tanto, son adecuadas para faenas exigentes donde la eficiencia operativa y el cumplimiento ambiental son prioridades.

Características técnicas

  • Material: Poliéster recubierto de PVC fundido

  • Construcción: Perfiles de aluminio certificados

  • Uniones: Sellado por radiofrecuencia

  • Accesorios: Conectores universales, bridas o ganchos de anclaje

  • Tejido: Alta capacidad de drenaje

  • Dimensiones: Adaptables según requerimiento

  • Certificación: Cumplimiento de normas internacionales

Usos comunes de las barreras antiturbidez

Las barreras antiturbidez se utilizan frecuentemente en:

  • Proyectos de dragado y restauración de presas

  • Construcción de puentes y marinas

  • Mantenimiento de muelles

  • Obras portuarias y costeras

  • Cruces de oleoductos y obras en cuerpos de agua

En cada uno de estos contextos, su instalación rápida y su diseño compacto permiten ahorrar tiempo y recursos, sin comprometer la seguridad ambiental.

¿Cómo funcionan las barreras antiturbidez?

Estas barreras funcionan como estructuras permeables que controlan la dispersión de sedimentos en suspensión. Los flotadores superiores mantienen la estabilidad en la superficie, mientras que la falda de filtrado sumergida actúa como una pantalla que retiene el material particulado. Para abarcar áreas extensas, pueden unirse en tramos de 10 o 20 metros, creando una barrera continua que se adapta a cada proyecto.

Aprende más sobre nuestras soluciones en barreras

Visítanos también en absorbentesdehidrocarburos.cl y encuentra la solución que necesitas.

Solicita tu cotización
Nuestros ejecutivos atenderán tu solicitud a la brevedad

    Este formulario usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan tus datos.